Dependiendo de a quién le preguntes, correr y trotar pueden significar la misma forma de actividad: un movimiento continuo hacia adelante que es más rápido que caminar. Pero, ¿por qué la gente se refiere a ellos de forma diferente? ¿Cuál es la principal diferencia entre correr y trotar? He preguntado a varios entrenadores su opinión al respecto y esto es lo que he descubierto.
Las principales diferencias entre correr y trotar son el ritmo y la ejecución. El jogging se considera más lento y relajado. Es una actividad que se realiza como forma de ocio o ejercicio diario. Mientras que correr es más rápido y con un propósito. Un término utilizado por los corredores para describir una sesión de entrenamiento.
Pero eso no es todo. Hay muchas diferencias entre correr y trotar, como la velocidad, el RPE y el propósito de la actividad. A continuación, trazaremos una línea clara sobre cuál es la principal diferencia entre ambas. Además, compartiré con vosotros mi opinión sobre cuándo se debe correr o cuándo se debe trotar. Por último, descubriremos cuál de los dos quema más calorías en caso de que quieras utilizar esta información para perder peso.
- La diferencia entre correr y trotar
- ¿A qué ritmo el footing se convierte en carrera?
- Cómo utilizar el RPE para determinar si estás trotando o corriendo
- Trotar es como una carrera fácil (pero no es lo mismo)
- ¿Es mejor correr o trotar?
- ¿Cuándo es mejor el Jogging?
- ¿Cuándo es mejor el Running ?
- ¿Qué quema más calorías?
- Reflexiones finales
La diferencia entre correr y trotar
¿Alguna vez has conocido a alguien que no considerara su trote como una carrera? ¿O a un corredor de competición que se ofendió cuando llamaste a su actividad jogging? Para alguien que no tiene experiencia en el deporte del running, esas dos cosas significan lo mismo, sin embargo, correr y trotar son diferentes en términos de ritmo, ejecución y propósito.
El jogging es una carrera a un ritmo lento y relajado. Deberías ser capaz de mantener una conversación mientras corres a este ritmo. Normalmente, las personas que hacen footing no tienen un ritmo específico que mantener o una distancia que cubrir. Lo hacen como una forma de ocio más que de entrenamiento. Corren a menudo pero no siguen un plan de entrenamiento.
Las personas que utilizan el término «jogging» suelen hacerlo como una forma de ocio o una forma de ejercicio diario.
Por otro lado, correr se considera una actividad con un propósito. Suele ser el término utilizado por los corredores para describir una sesión de entrenamiento. En la mayoría de los casos, hay un objetivo claro de distancia o tiempo, y sigue un plan de entrenamiento.
Lo diré de esta manera: Seguro que has oído la frase «Deja de hacer ejercicio y empieza a entrenar». Pues bien, en este caso, trotar es hacer ejercicio, y correr es entrenar.
¿A qué ritmo el footing se convierte en carrera?
La mayoría de las fuentes trazan una línea en 6 mph como la velocidad que separa a los joggers de los corredores. Según varias fuentes, se considera que trotar es correr a una velocidad de 10 km/h o menos, mientras que correr es cualquier cosa que supere los 10 km/h. Sin embargo, no estoy de acuerdo con esta regla generalizada. Es importante señalar que correr a 10 km/h puede no ser «lento y relajado» para la mayoría de la gente.
Imagínese esto, si usted «trota» a 6 mph, eso es el equivalente a un ritmo de 10 minutos por milla. Por lo tanto, trotar a 6 mph le permitirá terminar una carrera de 5k en poco más de 30 minutos, lo cual es una meta razonable pero ya requiere mucho esfuerzo para un principiante. En otras palabras, si eres un principiante, 6 mph ya debería ser considerado como «correr» porque ya no estás corriendo a un ritmo relajado.
Una forma mejor de identificar si alguien está corriendo o trotando es utilizando el índice de esfuerzo percibido, también conocido como RPE. Se trata de una puntuación subjetiva que un corredor dará para describir el nivel de intensidad de su entrenamiento según su propio y único nivel de fitness. De este modo, se puede tener en cuenta el nivel de forma física único del corredor.
Cómo utilizar el RPE para determinar si estás trotando o corriendo
El RPE es una herramienta útil que se utiliza tanto en el ámbito médico como en el deportivo, pero la clasificación original de Borg del esfuerzo percibido explica muy poco sobre cómo utilizarla específicamente para correr.
Sin embargo, encontré una clara infografía creada por la entrenadora Heather Hart, cofundadora de Hart Strength and Endurance, que explica mejor cada clasificación de RPE en relación con el ritmo de carrera.
Basándonos en la escala de RPE, podemos considerar el footing como RPE 4 o 5 donde sientes que puedes correr a ese ritmo todo el día y mantener una conversación con tus compañeros.
Correr es alrededor de RPE 6 donde la carrera está empezando a sentirse dura a un RPE 8 que es el ritmo típico de 5k. Cualquier cosa que supere el RPE 8 ya se considera un sprint.
Puedes encontrar más información sobre el uso del RPE y otros métodos de entrenamiento en su página web relentlessforwardmotion.com.
Trotar es como una carrera fácil (pero no es lo mismo)
Entonces, si el jogging es una carrera lenta y relajada y alrededor del RPE de 4 o 5, ¿no es lo mismo que lo que los corredores llaman una «carrera fácil»? En parte, sí. Pero no es lo mismo.
Correr es un término utilizado por personas que no han estado tan expuestas a la comunidad de corredores. Son las tías y los tíos que salen al asfalto a primera hora de la mañana durante 15-45 minutos antes de empezar el día. El principiante que quiere empezar su viaje de fitness haciendo el ejercicio más accesible.
Es el ritmo natural de la mayoría de las personas que sólo quieren obtener los beneficios para la salud del ejercicio diario. Cuando preguntas a los corredores a qué ritmo piensan correr, normalmente no tienen ni idea. La mayoría ni siquiera sigue un plan de entrenamiento. Tratan el correr como una forma de ocio de la misma manera que los ciclistas tratan el andar en bicicleta por la ciudad de manera diferente al ciclismo de entrenamiento.
Por otra parte, el término «carrera fácil» es el que utilizan los corredores para describir un ritmo que pasa factura al cuerpo en la menor medida posible. Un ritmo utilizado por los corredores para recuperarse de la dura sesión de ayer. O un ritmo utilizado por un corredor que está intentando aumentar su kilometraje semanal acumulando más kilómetros pero corriendo a un ritmo más relajado para evitar el agotamiento.
En otras palabras, las carreras fáciles tienen un propósito dentro del programa, normalmente para recuperar o para acumular más kilómetros.
(Relacionado: La guía definitiva sobre cómo variar tus carreras)
Pero en términos de ritmo de carrera y RPE, tanto un trote como una carrera fácil significan lo mismo: correr a un ritmo lento y relajado.
Hablando de acumular kilómetros, ¿te has preguntado alguna vez cuántos kilómetros corren los corredores a la semana? Puedes consultar este artículo para averiguarlo.
¿Es mejor correr o trotar?
Tanto correr como trotar sirven para un propósito diferente pero igualmente importante, por lo tanto, no es apropiado decir que uno es mejor que el otro. Pero, si los clasificamos en función de qué es mejor para quién, podremos entender mejor quién debe correr y quién debe trotar.
Como regla general, correr es mejor para mejorar la forma física y el rendimiento deportivo. Los atletas y los entusiastas del fitness son los que más se benefician de un programa de running. Por otro lado, el footing es un entrenamiento introductorio mejor para los que acaban de empezar o los que sólo quieren disfrutar de los beneficios para la salud de la actividad física.
También puedes correr o trotar dependiendo de tu situación actual. Como se menciona a continuación, hay casos en los que trotar es mejor que correr, mientras que también hay casos en los que correr es mejor que trotar.
¿Cuándo es mejor el Jogging?
- Al volver de una lesión: Cuando vuelvas de una lesión, es mejor no poner un número a cuántos kilómetros debes correr o a qué ritmo debes hacerlo. En su lugar, simplemente trota y ve lo que es tolerable.
- Cuando te tomes un descanso del entrenamiento serio: Habrá momentos en los que sea realmente beneficioso soltar el pedal del acelerador después de un entrenamiento serio, normalmente después de una maratón o una ultramaratón. Correr te permitirá mantener tu forma física pero te dará el descanso físico y mental que necesitas.
- Cuando estás empezando: Correr es una forma excelente de desarrollar tu capacidad aeróbica. Además, es lo suficientemente fácil como para que sea más probable que lo hagas de forma más constante.
- Cuando tienes sobrepeso: Cuando corres, tus articulaciones reciben el impacto de 3-4 veces tu peso corporal. Por lo tanto, si tienes sobrepeso, es mejor que corras, te pongas en forma y pierdas algunos kilos antes de apuntarte a un programa de entrenamiento.
¿Cuándo es mejor el Running ?
- Estás entrenando para una carrera: Ser un mejor corredor requiere mejorar en dos frentes: los sistemas aeróbico y anaeróbico. Correr a diferentes ritmos con un programa estructurado te permite abordar ambos sistemas energéticos para que puedas ser un mejor corredor.
- Estás entrenando para un deporte: Si practicas algún deporte que requiera velocidad y resistencia, correr no te servirá. Tener un buen programa es la única manera de mejorar tu rendimiento.
- Si te tomas en serio el rendimiento: Aunque tanto correr como trotar tienen beneficios positivos para la salud, sólo correr te llevará al siguiente nivel en términos de rendimiento.
¿Qué quema más calorías?
Como regla general, cuanto más trabajes, más calorías quemarás. Correr a un ritmo más rápido es más duro y requiere más energía, por lo tanto, correr quema más calorías que trotar. Sin embargo, correr rápido también te cansará más rápido, lo que hará que pases menos tiempo haciendo ejercicio. Además, puede sufrir dolores musculares que le impedirán entrenar al día siguiente.
Por lo tanto, si eres un principiante que quiere perder peso, debes buscar una rutina de ejercicios que puedas realizar de forma constante. Dicho esto, correr durante 30-45 minutos al día durante 5 días a la semana podría ser una mejor estrategia de pérdida de peso que correr duro durante 20 minutos 3 veces a la semana.
Reflexiones finales
Como se ha mencionado anteriormente, tanto correr como trotar tienen un propósito diferente pero igualmente importante. La decisión de correr o trotar depende de ti y de la situación en la que te encuentres. No te encasilles en la idea de que los corredores no deben trotar o que el jogging es una forma débil de correr.
Lo más importante es que hagas actividad física y que cuides tu salud.